Competir por el futuro significa pensar una y otra vez como queremos que sea nuestro futuro y construirlo.
![]() Viabilidad y confort: Competir por el futuroCompetir por el futuro significa pensar una y otra vez como queremos que sea nuestro futuro y construirlo. ![]() Tiempo para pensarPárate a pensar. O simplemente párate y reflexiona. A menudo llevamos un ritmo de vida frenético porque no nos hemos parado a pensar acerca de lo que hacemos y de cómo lo hacemos. Ni siquiera el porqué, o el para quien. Hoy es buen momento para hacerlo. ![]() Innovación y riesgoLa relación entre innovación y la viabilidad de una empresa es un tema que preocupa a todos los gestores de empresa, farmacéuticos o no, porque no innovar es desaparecer en un entorno tan cambiante, pero innovar supone un riesgo, que normalmente asusta.
![]() InnovadoresLas empresas necesitan innovar constantemente en un mundo cambiante. Adaptarse al cambio y a ser posible anticiparse al mismo es garantía de supervivencia o al menos de mejora de las posibilidades de hacerlo. Diseñar el futuro próximo y medio porque el lejano nadie sabe cómo hacerlo, es una tarea al alcance de muy pocos. ![]() Productividad IIGanar en productividad es tan importante que he decidido hacer un segundo artículo que va a ser redundante con el anterior en muchos aspectos pero que espero también que aporte matices. ![]() ProductividadQuizás te planteas en estos días ( por la crisis, por tu edad, por lo que sea…) y de una manera especial cómo asegurar un mayor nivel de productividad: la tuya propia y la de la gente que depende de ti. Hay cosas que deberías tener en cuenta y que te ayudarán a lograrlo: ![]() Cliente irritadoEsforzarse no garantiza el 100% de acierto. Es normal que en algún momento nos encontremos con algún cliente insatisfecho por algo que hemos o que no hemos sabido hacer según su percepción y expectativa. ![]() Sobre la oferta y la demandaLas personas que pasan habitualmente por la farmacia no tienen porque ser ni los enfermos ni consecuentemente los que van a consumir los productos que se llevan. ![]() El cliente idealSegmentar es un proceso básico que nos permite identificar grupos predecibles frente e individuos que no lo son. La segmentación consiste en agrupar clientes en función de unos criterios que deberían basarse en su estilo de compra o su reacción ante productos/ servicios y la presentación de los mismos. ![]() Marketing de redes: Tecnología aplicada en tu negocioOímos hablar de la importancia de estar al día en tecnología y de la importancia de estar presente en las redes sociales, pero sabemos muy poco de la realidad de las mismas y necesitamos que alguien nos oriente. |
Utilizamos cookies para mejorar nuestro sitio web y su experiencia al usarlo. Para saber más, consulte nuestra política de cookies. | Aceptar |
0
Comentarios
Añadir